viernes, 28 de marzo de 2014

"El regreso"

Mandó todo a la mierda y se dedicó a organizar la rabia,
como él decía, durmiendo donde fuera y comiendo si había.

Lo que pasara con él, le importaba un carajo.

Había aceptado su destino cuando supo cuál era,
o lo había elegido, no sé,
pero sin hacer ningún drama con eso,
como si la pobreza y el peligro de morir fueran una fiesta.

Se había dado.

Darse.

Él sabía que no hay alegría más alta.

jueves, 27 de marzo de 2014

De más bebés

Sí, un bebé más D:

Ay, Dior... hasta miedo me da escribir ya, no vaiga siendo que hasta por los dedos me embarace ahora yo. Parece que estamos en tiempos de bebendemia:

Bebendemia. (Del gr. μωρόδημία, chingosmiles de bebés).
1. f. Med. Enfermedad en la que se dan miles de nacimientos y que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región, entiéndase, a todos tus pinches amigos.

Pero bueno, eso no me preocupa para nada, lo que me tiene así de nervioso es que creo que la Madre Naturaleza ya me está llamando porque cada vez es más común que vea un bebé y me den ganas de ser mamá ♥

Es imposible que no te dé gusto por los padres. Dicen que un bebé es una bendición, una muy cagona, pero bendición al fin y al cabo.

Los bebés son maldad pura...
Ya pues, me pongo serio.

La tía Yami tiene un mensaje para la pequeña Bárbara:

"Dios te bendiga y guíe tus pasos, que te acompañe siempre y te permita rodearte de gente nutritiva para tu espíritu.

Te quiere mucho,

Tu tía Yams"

Yo quiero desearle lo mejor a los padres y a la pequeña. Que se le conceda salud y una vida muy feliz al angelito.

Tienen a la mejor tía y a mí para cuidar de ella y apoyarlos con cualquier cosa.

Ya no los aburriré más con mis letras y pasaré a hacer lo que viene siendo presentarles a la princesa.


La tía Yami, sosteniendo a la pequeña Bárbara.
Un cabrón desobligado, también sosteniendo a la nena.
Una vez más...

¡FELICIDADES IVONNE Y MEMO!

P.S.: Soy nodriza profesional y hago shows infantiles con globos y cuanta madre para que la bebé no se aburra, nomás no me pidan cambiarle el pañal u_u

Bai.

viernes, 21 de marzo de 2014

Ahh, qué la Primavera

Apenas él le amalaba el noema, a ella se le agolpaba el clémiso y caían en hidromurias, en salvajes ambonios, en sustalos exasperantes. Cada vez que él procuraba reclamar las incopelusas, se enredaba en un grimado quejumbroso y tenía que envulsionarse de cara al nóvalo, sintiendo cómo poco a poco las arnillas se espejunaban, se iban apeltronando, reduplimiendo, hasta quedar tendido como el trimalciato de ergomanina al que se le han dejado caer unas fílulas de cariaconcia. Y sin embargo era apenas el principio, porque en un momento dado ella se tordulaba los hurgalios, consintiendo en que él aproximara suavemente sus orfelunios. Apenas se entreplumaban, algo como un ulucordio los encrestoriaba, los extrayuxtaba y paramovía, de pronto era el clinón, la esterfurosa convulcante de las mátricas, la jadehollante embocapluvia del orgumio, los esproemios del merpasmo en una sobrehumítica agopausa. ¡Evohé! ¡Evohé! Volposados en la cresta del murelio, se sentían balpamar, perlinos y márulos. Temblaba el troc, se vencían las marioplumas, y todo se resolviraba en un profundo pínice, en niolamas de argutendidas gasas, en carinias casi crueles que los ordopenaban hasta el límite de las gunfias.
Capítulo 68 JC

martes, 18 de marzo de 2014

Talpa de Allende

Estoy hecho mierda.

Ya sé que eso está disponible a simple vista, cabrones ¬¬ pero me refería a que estoy cansadito por el fin de semana.

En esta ocasión le venimos trayendo lo que viene siendo la crónica de lo que aconteció cuando se le ocurrió a éste, su pendejísimo servidor, la grandiosa idea de ir a pagar una manda a Talpa. Sí, a la de Allende, no a la de la calle 56... ésa es con diminutivo y ahí viven algunos cholos que me quieren matar.

Énigüey... Talpa es conocido por albergar la imagen de Nuestra Señora del Rosario de Talpa, que pa'l no conocedor, es una imagen de una de las muchas vírgenes de la religión católica, sólo que ésta es muy venerada y goza de cierta fama gracias a unos presuntos milagros milagrosos, razón por la cual, año con año, cientos de miles de peregrinos se aventuran en una caminata de alrededor de 100 km a través de la Sierra Madre Occidental, hasta llegar al templo donde se resguarda la imagen, entrar de rodillas, rezarle y así cumplir su manda en agradecimiento por un paro previo o para pedirle por la salud de alguno de los suyos o los ajenos.

Cabe mencionar que tenía casi de 20 años que no me aparecía en dicho pueblito y lo único que lograba recordar de la famosa Ruta del Peregrino eran los lugares donde más me había dolido alguna parte del cuerpo, principalmente los pies, las rodillas y las nalgas.

No la hagan de pedo, alguna vez fui un buen cristiano u_u

Total, no se emocionen, perritos, yo no caminé esta vez, simplemente me dediqué a ver al chinguero de peregrinos bajo el inclemente sol desde la ventanilla del copiloto, mientras me chingaba mis Cheetos Puffs, con ojos brillosos cual caricatura nipona, los cachetes embarrados de queso sintético y me entretenía contando peregrinos rojos y negros (por el pinche sol, pues) al ritmo de "Abarajame la bañera, nena ♪♫".

Hubo más peregrinos rojos, pa'l que se preguntaba...

Llegamos ya tarde. La plaza estaba llena de lo que todas las plazas de México están llenas en fechas de fiestas patronales: basura, perros olisqueando en ella, un chingo de borrachos y grupos norteños, de banda y mariachi alrededor del kiosko, o sea, un pinche fiestonón perrón loco.

No le tomé foto a la virgen porque tengo prohibido meterme a templos después de que entré encuerado a uno (luego les platico de esta exquisita anécdota) pero les bajé una de Internet para que se les quite el puto nopal y sepan de algo más que de pinches bares piteros y bules de Guadalajara:

La virgen es la del frente... la del casquito fresón.
Ahí les van unas cuantas fotos del pueblo :3

Templo de Talpa.
Templo de Talpa 2.0.
Vista de la calle Principal.
Plaza de Talpa.

Perritos de Talpa. Especie endémica.

Recomendaciones para el viajero:

  1. Lleven dinero en efectivo. En todo el puto pueblo sólo hay un cajero automático en RED, localizado en una caja popular y si éste no sirve, ya se la megapelaron con el dinero; tendrán que ir al pueblo más cercano (Mascota) que realmente no está muy lejos, pero qué pinche chinga tener que manejar media hora de ida y otra media de vuelta nomás para poder sacar dinero para tragar o dormir, porque déjenme decirles que los hoteles tampoco aceptan tarjeta de crédito... PINCHES NINGUNO. Simplemente no existen las terminales bancarias en este chingado rincón del Universo.
    Sí, señores, a mí me pasó. Lo único bueno de haber ido a Mascota fue un pequeño mirador a medio camino, donde tienes una panorámica chingona del lugar, porque el pueblo en sí, está más muerto que gringa en Vallarta con 10 tequilas encima.
    Panorámica de Mascota con el pueblo al fondo.


    Panorámica de Talpa con el pueblo al fondo, tomada desde la Cruz de Romero.
  2. Comida. No esperen mucho de la comida local, en especial los tacos. Todo está digerible y cumple su propósito de alimentar, pero en lo personal no se me hizo tan rica, y eso que hablan con un tragón profesional. Si encuentran un lugar chingón, avísenme, no sean cabrones.
  3. Lugareños. La gente es amigable, como casi en todos los pueblos, nomás no los hagas encabronar. Mejor agarra la fiesta con ellos, muchos estarán contentos de darte de sus cervezas a cambio de las nalgas. ¡DIGO! De que cotorrees con ellos u_u
  4. Hospedaje. Los precios por habitación oscilan entre los $300 y $800 por noche, dependiendo el número de ocupantes, cercanía con el templo y las comodidades que no son muchas pero tampoco mamen, no quieran un hotel 5 estrellas en un pueblo de 10 mil habitantes. También pueden rentar cuartos a particulares por un precio más bajo o no pagar ni madre y dormir en cualquier pinche rincón o banqueta. Aquí nadie la hace de pedo porque es normal que los peregrinos duerman como los pinches guajolotes: donde les cae la noche, y se entiende, después de la chinga de haber caminado tanto tiempo.
  5. Clima. Ignoro qué tan frío o caluroso pueda ser en otras épocas del año, yo sólo he ido entre los meses de Marzo y Abril y siempre es fresco. No frío ni húmedo, simplemente delicioso. Lleven chamarra y alguna cobija si son friolentos o si piensan amanecerse en la peda con el norteño a un lado.
  6. Redes celulares. Telcel y Movistar no tiene problemas con la conectividad a redes 2G. El 3G sólo funciona en Ameca, Mascota y algunas partes de la carretera.
    Iusacell 3G funciona perfectamente en Ameca y Mascota, pero en Talpa se conecta en Modo Roaming. Investiguen cuánto les cobra Iusacell por KB descargado, no vaya a ser que se los ensarten durísimo en su factura.
  7. Chingaderitas. Como es obvio, encontrarán imágenes de la Virgen de Talpa pero a lo cabrón. También rosarios, cadenas, colguijes y cuanta madre de Yisus y sus secuaces se imaginen. Vi crucifijos muy elaborados y de muy buena calidad a precios bajos (uno de aproximadamente 1 metro de alto en $200), pero lo mero mero perrón, son los dulces típicos, como las figuritas de chicle sin azúcar o mejor dicho, con sabor a pura chingada y los delicisiosísimos dulces de leche. No olviden visitar las fábricas de rollo de guayaba y membrillo que encontrarán a la vuelta de casi cada esquina.
  8. Cómo llegar. De Guadalajara: Tomen la carretera libre a Mascota. Pasarán Tala, Ameca, Guachinango, Mixtlán, Atenguillo y Los Volcanes. La desviación a Talpa se encuentra 15 km antes de Mascota.
Sombreritos, flores y huaraches de chicle.
Canastas con trozos de rollo de guayaba y rompope ♥
Chingaderitas chinas.
Cabe mencionar que me había propuesto fotografiar todo el proceso de elaboración de un rollo de guayaba para contribuir a eliminar el pendejismo de sus mentecillas de parsimonioso aprender, queridos cachorritos imberbes, pero después que un dulce de leche atrajo mi atención, procedí a saborearlo y perdí la noción del tiempo... para cuando había terminado con él, volteé a ver a la señito que estaba haciendo el chingado rollo y ya había terminado de hacerlo :'(
Doñitas preparando rollo de guayaba.
En las cazuelotas del fondo hacen lo que llamaré paté de guayaba y mientras una doñita posa para la foto, la otra unta el paté de guayaba sobre esas tablas enormes como si de un pastelote se tratara. El resto del proceso tendrán que imaginárselo porque por andar de cerdo no lo fotografié, pero no ha de ser muy complicado, al final éste es el resultado: un delicioso y suave rollo de guayaba cubierto de azúcar, que dicen los que saben, se acompaña con un vaso de leche fría ♥
Rollos de guayaba y membrillo.
P.S.: Como no era un viaje planeado, no llevé mi cámara fotográfica. Ahí dispensen la calidad de las imágenes, sé que no se compara con la pinche ultra mega chingona calidad a la que los tengo acostumbrados, perritos míos.

Mea culpa, pues.

Bai.

sábado, 15 de marzo de 2014

¡Silvio Rodríguez!

Tengo mucha hueva de escribir, por lo que simplemente me chutaré lo que he leído en otro sitio y que, más o menos, muestra mi mismo sentir y pensar sobre el concierto.


"Tenemos la mala costumbre de soñar poco, hablar mucho, y pensar que el mundo es tan pequeño que cabe en dos ojos y unas manos adormecidas.

Voy camino a un concierto.

Silvio Rodríguez. 14 de marzo. Auditorio Universitario que se llama Telmex.

Había leído una opinión, de un tipo de quien no recuerdo su nombre en un periódico de derechas propiedad por un boxeador que fue político o es político o quiere ser político, y que acaba de poner una sucursal (el periódico, no el tipo boxeador) en la capital de Jalisco.
Decía este tipo que Silvio era casi una bazofia. Un divo apoyador de dictaduras. Que había tocado en su reciente presentación en el Auditorio Nacional canciones que nadie conocía, y que además casi ni hablaba. Que se mostraba parco, mudo.
 Quien escribió ese texto, que por más que quiero no se me viene a la mente su nombre (ni me importa que se me venga), dijo que se salió del concierto, que no soportó más al cantautor cubano.

Llegué al Auditorio Telmex con la cabeza hecha un embrollo: ¿Vale la pena apostarle todo a la quimera? ¿Acaso la vida es tan corta que no nos merecemos el lujo de hacer lo que nos gusta hacer? ¿Por qué debemos callar lo que no soportamos callar? Arribé, digamos, en una mezcla de existencialismo con filosofía barata y falsas éticas que son todo para los soñadores de un mundo menos jodido.

Serrat, Rodríguez y Sabina.


El concierto parecía organizado para la “gente bien”. El boleto más barato era de 450: en la esquina y hasta el fondo. Venían los de 550, en la esquina y un poquito menos al fondo. Y ya después, los prohibitivos: 900, 1300 y 1800. Todo más gastos de expedición del boleto.
¿Venir a mirar la canción épica de la revolución cubana a esos precios?

Hubo (contradiciendo crónicas de hoy publicadas en diarios locales que argumentan que el auditorio estuvo casi lleno) muchos espacios vacíos. Zonas que parecían desiertos. Entonces comenzaba (no dudo que la amplia mayoría lo hiciera) a maquinar: “nomás inicie la primera canción, me levanto discretamente, camino veinte pasos, y comienzo a llenar de ojos esas zonas que están desiertas de oídos”.
La estrategia no era mala, pero los dueños del evento decidieron que quienes habían pagado 550 pesos no debían disfrutar de un lugar vacío de 900. Cero colectividad. Cero solidaridad. Todo negocio.

Así pues, se distribuyó “personal de seguridad” en todas las zonas vacías. Ellos, los del personal de seguridad, miraban no al escenario, sino a las zonas donde había nadie. Si alguien osaba acercarse, pronto pedían el boleto, y si éste era de una zona de menor costo, al portador del papelito ticketmaster lo llevaban casi esposado al asiento asignado.

Que se note quiénes tienen y quiénes no. La vigilancia del “estatus” fue implacable.



Esto no es una crónica. Por lo tanto, no se dirá que el sonido al principio no se escuchaba claro, que los de arriba decían “no se oye acá con los pobres”, y Silvio pidió a los encargados del sonido que se escuchara allá con “los pobres”.

No se dirá tampoco que Silvio habló poco, y cantó mucho, que los músicos que lo acompañaron (un pianista, un contrabajista, un percusionista, un baterista, una flautista, un bajista y dos guitarristas) eran de una calidad endiablada (o enrevolucionada). Tampoco se mencionará que la gente pedía y pedía canciones clásicas y Silvio prometió que cantaría algunas.

No se narrará que cuando Silvio, ya casi al final del concierto, cantó “Ojalá” acompañado solamente de contrabajo y piano, un hombre, en alguna fila del gigante auditorio, le dijo que tomara la guitarra en un tono, digamos, de cierta agresividad.

No se mencionará nada acerca de las veces que retornó Silvio al auditorio ante los gritos de “otra, otra, otra”.

No se escribirá que se tocaron pocas de las canciones conocidas y muchas de las canciones no conocidas por la gente.

No, esto no es una crónica. Al menos así lo pienso yo.


¿Por qué cantar un repertorio de canciones nuevas, o viejas pero inéditas? ¿Por qué? ¿Es acaso una osadía del cantautor cubano? ¿Una falta de respeto al respetable? Quizás sí. Pero pienso que no.

Silvio Rodríguez es un artista excepcional. Tiene grabadas en discos más de 300 canciones, y seguramente posee un repertorio dos o tres veces mayor. Canciones que guarda en un cajón en espera del momento anímico, o emocional, para grabarlas. Por qué entonces pedir siempre lo mismo. Dar siempre lo mismo.

En un concierto en alguna parte de América Latina, el cubano mencionó: “del facilismo a la mediocridad hay solamente un paso”. Y el facilismo es cantar siempre lo mismo y que el público aplauda con ahínco y tesón.

Pero, dirán algunos, pagamos mucho para venir a escuchar a Silvio. Sin duda que se pagó mucho, más de lo que se debería pagar para ver a un cubano que abraza la Revolución que más amor ha despertado en el orbe. Pero Silvio es más que “Ojalá” y que “Te doy una canción”. Es un rehacer y rejuvenecerse siempre. Es un picar caminos que van del son cubano a la guitarra, de un atisbo de jazz a una canción popular cercana a lo clásico.

¿Por qué siempre pedir lo mismo? ¿Por qué siempre dar lo que ya se ha dado?

Para mí, el concierto de ayer fue una sorpresa. Y las sorpresas siempre se agradecen. Ayer tuve la oportunidad de volver a mí por caminos que no conocía. Por melodías que no había escuchado jamás, o que las había escuchado, pero que no de la forma en que las escuché ayer.

Por eso fue un concierto excepcional. Épico. Quizá no tuve la oportunidad de vivir la enjundia de cantar “como un disparo, como un libro, una palabra, una guerrilla, como doy el amor”. Pero, tuve la oportunidad de descubrir algo que no estaba en mí, y que sin embargo, ahí estaba.

Un ocultamiento de mí que no conocía pero que, sin embargo, habitaba.

El concierto de ayer fue una sorpresa, el nacimiento de algo que había nacido ya, pero que aún no vivía. Por eso, la apuesta de Silvio de dar no lo que la gente quiere que dé, sino lo que él es capaz de dar, se agradece. Y mucho."


Por Jorge Gómez Naredo


martes, 11 de marzo de 2014

"First Kiss"

Es sólo un video que me gustó. Un viral que ha conseguido más de 6 millones de visitas en YouTube desde su publicación hace tan sólo 1 día.

Bastante simple: 20 desconocidos se besan mientras sus reacciones son grabadas en video.
20 personas comunes y corrientes de distintas etnias y gustos, deshaciéndose del pudor y entregándose en un acto tan simple e íntimo como lo es un beso, ante la curiosa cámara de la directora Tatia Pilieva.

¿El resultado? 3 minutos y 28 segundos de risas nerviosas, miradas, timidez, nervios y besos al ritmo de "We might be dead by tomorrow" de SoKo.

Tan simple y asombroso como el primer beso de cualquiera de nosotros.



Y usted, querido perrito lector, ¿recuerda su primer beso?

P.S.: Comentario a la directora: pa'l'otra avíseme con tiempo, no sea cabrona, yo también quiero besuquearme con alguien u_u

Bai.

lunes, 10 de marzo de 2014

De bebés y nieve de garrafa

Al chile, no tengo ganas de escribir.

Sólo quiero aprovechar para felicitar nuevamente a los futuros y felices papáseses:

¡Felicidades, Brenda y Beto!

Sé que serán buenos padres, nomás escóndanle las botellas de Jack a esa nena (porque va a ser niña a huevo) sino va a terminar como ustedes y eso sí sería bastante trágico u_u

Cualquier cosa, aquí andamos. No sé ni madres de morros, excepto que cagan, comen, duermen, lloran y babean durísimo... wait a minute... ¡¡SOY UN BEBÉ!! :')

Perdón, no sé nada de bebés, pero algo se me ocurrirá :3

Muchas gracias por las asadas, deliciosas como siempre; por las heladas, deliciosas como siempre; por los Jack's, deliciosos como siempre; por el Etor, delicioso como siempre.

Ahora sí pasen la factura, siempre termino gorreando durísimo y nunca compro ni merga... los cigarros y refrescos que llevamos, terminó pagándolos Marisol :(

Todo esto me trajo un chingo de reflexiones sobre cómo pasa el tiempo y que me estoy haciendo cada día más pinche viejo y quedado... y... y...


Nocierto :'(

Alguien abráceme y hágame piojito...


Ya pues. Al día siguiente fui de visita con los abuelos y pues ya se la saben conmigo: tragazón a morir y mal du porc a destajo :(

Pero aproveché para darme una vueltita por Chapala. Me chingué una deliciosa nieve de garrafa sabor elote y me fui al tianguis a pensar...

Les comparto estas fotitos del hermoso Lago Chapala en tiempos de sequía. En lo personal, creo que están de la chingada, pero si las ven con detenimiento... no, nada... siguen estando culeras.


Un rayo de sol... oh, oh, oh ♪♫

El lago está mucho seco...

P.S.: Saquen las caguas.

Bai.

sábado, 8 de marzo de 2014

De buchones y esas cosas

Pos nada, que anoche fui a La Oveja Negra y sólo puedo hacerles unas cuantas recomendaciones:
  1. Lleven dinero. Sobre todo si ya dejaron el auto en el valet parking y si son tarjetahabientes de Banamex: el puto cajero está hasta Niño Obrero y Lázaro Cárdenas. Eso para un huevón como yo, es como la peregrinación para ver a la Virgen de Talpa. Los putos tacones me hicieron una ampolla en el dedo meñique (espero no se me haga callo) y los taxistas de La Gran Plaza me acosaban.
  2. No se asusten, amiguitos, encontrarán una gran número de buchones. Los buchones son una raza de homínidos encachuchados y con harto Swarovski en su vestimenta. Tienen una muy marcada predilección por los corridos de camionetas, droga y mujeres fáciles. Son animalitos con predisposición a la agresión, sobre todo cuando le ves las nalgas a su pareja y/o grandes cantidades de Buchanan's corre por sus venas, pero pueden llegar a ser buenas bestias si se hace un contacto gradual y poco invasivo.
  3. Pónganle pinche gasolina al carro (Fray).
  4. Precios y promociones. Las bebidas están dentro de los precios "normales" de cualquier otro bar de la ciudad: cubetas en $280, botellas desde los $600 o $700.
    Cabe mencionar que los viernes son Viernes de Princesas y si llega un grupo de 5 mujeres solas, el bar les regala una botella. No hay cover para los varones.
  5. Diviértanse. Si no les gusta tanto la música, hagan como el violado: cierren los ojos, imaginen un lugar mejor y déjense llevar (por el sonido de la tuba y las caderas de su compañera de baile).

Se las resumo:

Me la pasé muy bien. Muchas gracias a la festejada por la invitación. Sigue sonriendo. Esto es lo tuyo, no te detengas por nadie y recuerda que cuentas conmigo. Espero oír pronto de ti :)

¡Feliz Cumpleaños!

Gracias, Aurora, Eli, Elisa, Mary y Fray, siempre es un placer cotorrear con ustedes. Necesitaré terapia salsera de desintoxicación.

A las amigas de Ady, gracias por el cotorreo (aunque tal vez nunca lo lean).

Son las 12:45 p.m. y mestoi chingando de hambre.

P.S.: YA TENGO MI BOLETO PARA IR A VER A SILVIO RODRÍGUEZ.
Tampoco tiene nada qué ver con mi post, pero me vale chingada.


Bai. 

jueves, 6 de marzo de 2014

Día Cero

Empezaré esto dejando bien claro que no tengo ni chingada idea sobre qué escribiré pero les aseguro que serán puras pendejadas. No vengan con grandes expectativas.

Tal vez comience subiendo fotografías de lugares que he visitado y que me gustaría compartir con ustedes, perritos de la calle.


P.S.: La foto no tiene pinches nada qué ver con la publicación. Simplemente puse el título de la Entrada en Google y salió esa mamada. No estén chingando.

Bai.